Circuito cultural del suroeste antioqueño

El territorio del Suroeste de Antioquia posee una vocación cultural desde sus inicios, característica que debemos mantener y alimentar. El Museo MAJA ha sido una institución abanderada de diferentes procesos que convocan a toda la ciudadanía independientemente de estratos socioeconómicos, edades y credos. Más de diez años de trabajo incesante han demostrado que con la formación, las artes y cualquier expresión cultural, se logra unir a una comunidad y enriquecer sus valores humanos. El proyecto Circuito cultural del suroeste antioqueño – Imaginar el futuro es la oportunidad maravillosa para acercar a las comunidades rurales y formar a los jóvenes en temas de actualidad e interés. Proyectar la “Cultura MAJA” a la región, es garantizar un nuevo porvenir a las generaciones futuras.

En el MAJA estamos convencidos de la importancia de vincular y conectar más allá de las salas expositivas, entendiendo el contenido como motor de creación y estimulación para niños, jóvenes y diversas comunidades de Jericó y el Suroeste. A partir de la intención de fortalecer la formación de públicos en las regiones del Suroeste de Antioquia, proponemos la generación de una agenda formativa y expositiva vinculante con los territorios y sus habitantes como una forma de aproximación a múltiples miradas y realidades que permiten imaginar el futuro.

Desde el componente de formación en las regiones del Suroeste de Antioquia, proponemos proyectos para la recuperación de la memoria histórica y cultural del territorio, involucrando ejercicios de investigación, que resultan en una exposición que le permitirá a los habitantes de los municipios cercanos conocer a través de personajes, lugares, caminos e hitos un estado de nuestra forma de habitar esta subregión del departamento.

Igualmente, a través de estos contenidos formaremos jóvenes alrededor de la literatura y el fotoperiodismo, que les permitirá crecer en habilidades comunicativas y críticas, comprendiendo que en la diversidad se configura la mayor riqueza social.

Jericó es un municipio caracterizado por su cultura ligada a la tradición empresarial, agrícola, cafetera, religiosa; por ser la cuna de personajes ilustres en muchos ámbitos y por su progreso continuo le ha valido el título de la Atenas del Suroeste. Son 170 años de historia, viviendo un momento trascendental de cambios políticos, económicos y sociales. En tal sentido, se vuelve fundamental desarrollar un proceso que le permita a los jericoanos recuperar su memoria histórica, sus tradiciones, personajes representativos, de modo que ese reconocimiento del pasado les posibilite definir un futuro acorde con su esencia, pensando en las generaciones futuras.

Relacionados

Nacido en Cuarentena

NACIDO EN CUARENTENA Nacido en Cuarentena es una invitación a acercarnos a la memoria contada por artistas, músicos y escritores, para pensar el espacio público

Leer Más »

La Oficina (en voz en off)

En una conversación con el pasado, Javier Mejía revive las historias de La Oficina, una galería que tras bastidores era una fiesta, y de su guardián Alberto Sierra, «Sierrita».

Leer Más »

© Copyright 2020 – Universo Centro y sus aliados, todos los derechos reservados.